top of page
7.jpg

LX ANIVERSARIO DEL COLEGIO SAN GABRIEL DE LA DOLOROSA

Santo Domingo, D.N.

9 de febrero de 2025

El pasado 9 de febrero, el Colegio San Gabriel de la Dolorosa celebró con alegría y emoción su sexagésimo aniversario. Nos reunimos la comunidad formativa de Nuestra Señora de la Paz y un representante de la comunidad de San Pablo de la Cruz, junto con toda la escuela y ex alumnos, para conmemorar seis décadas de historia junto con la población dominicana.

 

La jornada comenzó con el Evangelio del día y la entonación del Himno Nacional, marcando el inicio de un día lleno de recuerdos y celebración. El P. Santiago Alberto Valerio, Director del Colegio, ofreció un discurso de apertura en el que recordó cómo, desde los humildes inicios del colegio en 1965, se ha trabajado con esmero gracias al esfuerzo de los Misioneros Pasionistas y de tantas personas que han contribuido a su crecimiento. Además, destacó el compromiso de seguir formando «ciudadanos íntegros, con valores cristianos, espíritu de servicio y capacidad para transformar el mundo».

 

Los estudiantes de primero y segundo de primaria presentaron un diálogo sobre el aniversario, recordando cómo el Colegio San Gabriel ha sido un segundo hogar para generaciones de alumnos. Posteriormente, se entonó el Himno a San Gabriel, momento en el que todos los empleados formaron un simbólico número 60 al frente de la tarima, reafirmando la unión de quienes forman los 

verdaderos ladrillos de esta alta institución educativa. Después, los más pequeños ofrecieron un baile, llenando de ritmo y alegría el ambiente.

 

Los estudiantes de secundaria presentaron un creativo acróstico dedicado al Colegio, resaltando los valores y enseñanzas que San Gabriel inculca. El acto continuó con la presentación de una poesía a este Santo Pasionista por los alumnos de sexto de primaria, quienes con sus palabras expresaron su cariño por su Colegio.

 

El evento culminó con el desfile de las Banderas a cargo de los estudiantes de secundaria, en donde resaltaron los colores y la vestimenta tradicional. Con todo esto, observamos en la celebración un fiel reflejo de la esencia del Colegio San Gabriel: una comunidad arraigada en la fe y el carisma Pasionista.

 

¡Feliz 60° aniversario, Colegio San Gabriel de la Dolorosa!  Que este legado siga iluminando el camino de muchas generaciones más.

 

Coh.Geovani Misael Hernández Hernández

DISCURSO DEL P. SANTIAGO ALBERTO VALERIO, DIRECTOR DEL COLEGIO

Querida comunidad educativa del Colegio San Gabriel de la Dolorosa:

Distinguidos miembros del consejo: Gelen Martínez (Coordinadora del Nivel Inicial), Gloria Hernández (Coordinadora del Nivel Primario), Ángela Martínez (Coordinadora del Nivel Secundario), Digna Y. Peña (Encargada de Orientación y Psicología), Plinia Diprés (Coordinadora de Gestión), Katiusa Ramírez (Gerente de Recursos Humanos), Padre Juan Manuel Rodríguez (Encargado de la Pastoral Litúrgica), Rosaura Belliard (Directora Administrativa y Financiera); estimados profesores, padres, madres, tutores, alumnos, ex alumnos, Comunidad Formativa Nuestra Señora de la Paz y amigos del Colegio San Gabriel de la Dolorosa en general.

 

Hoy es un día de júbilo y gratitud. Nos reunimos para celebrar 60 años de historia, de crecimiento, de formación integral, de fe y compromiso con la educación. Seis décadas han pasado desde que, en 1964, un grupo de religiosos de la Orden Pasionista, con el apoyo de la embajada alemana y un grupo de damas de Santo Domingo, encabezadas por Doña Guarina de Imbert Barreras, emprendieron la noble tarea de fundar un centro educativo con la firme convicción de iluminar mentes y corazones en una comunidad en crecimiento.

 

El 9 de febrero de 1965, bajo la dirección del Padre Ladislao Azanza, se inauguró oficialmente el Colegio San Gabriel, con un humilde pero firme inicio: un edificio de una sola planta, cuatro aulas, un pequeño salón que servía como oficina y 120 estudiantes llenos de sueños y esperanzas.

 

Con el pasar de los años, el Colegio creció y enfrentó desafíos. En 1967, la necesidad de apoyo económico llevó a los Padres Pasionistas a ceder la dirección del Colegio a las hermanas de la Orden Hijas de Jesús, quienes, con su espíritu de entrega y sacrificio, lideradas por la Madre María Josefa Ymaz, asumieron la misión de seguir formando a la juventud. Sin embargo, las dificultades económicas fueron muchas, y en 1971, la dirección del Colegio volvió a los Padres Pasionistas, esta vez con el liderazgo del Padre José María Euba, quien estabilizó la situación y expandió las instalaciones para albergar a 260 estudiantes.

 

En 1974, llegó un hombre visionario, el Padre Bernardo Marticorena Garza, quien elevó el nivel académico del Colegio, incorporando profesores especializados en diversas áreas  y  logrando  en  1976,  la primera promoción de bachilleres. Un año después, en 1977, conquistamos un logro significativo: la autonomía educativa, permitiendo al Colegio conducir sus pruebas independientemente del Liceo Antonio Duvergé.

 

El crecimiento no se detuvo. En 1979, el Padre Marticorena construyó una edificación de tres niveles, con 13 aulas, dirección, biblioteca, laboratorio y un salón de actos que también funcionaba como iglesia. En 1983, bajo su liderazgo, se inauguró otra edificación de tres plantas, con 10 aulas, gimnasio, vestidores, cafetería y una nueva oficina de dirección.

 

En 1987, el Colegio entró en una nueva etapa de modernización bajo la dirección del Lic. Rvdo. Padre Florencio Landa, quien reorganizó la estructura educativa, creó los puestos de coordinadores por niveles, elevó la calidad docente y expandió la infraestructura con la construcción del edificio "C" en 1993, con 9 aulas y capacidad para 330 estudiantes. Su visión también llevó a la creación de las canchas de baloncesto y voleibol, promoviendo el desarrollo integral de nuestros alumnos. Hasta aquí todos los sacerdotes directores habían sido españoles.

 

Colegio San Gabriel en el siglo XXI

 

Con la llegada del nuevo milenio, nuevos líderes continuaron esta labor. La dirección del Colegio pasó a manos de los padres caribeños, cada uno con su propio carisma, cercanía y espíritu de servicio.

 

  • Padre Aníbal Rodríguez, de Puerto Rico, que fortaleció el crecimiento institucional.

  • Padre Ángel Antonio Pérez, también puertorriqueño, con su cercanía y espiritualidad, dejó huellas imborrables en nuestra comunidad.

  • Padre Santiago Alberto Valerio, primer dominicano, que, con su dedicación, preparación, don de escucha y con un excelente equipo de trabajo (docente y administrativo), continúa consolidando la misión educativa del Colegio.

 

Un equipo humano excepcional

 

Hoy, como director, me siento profundamente honrado y agradecido de contar con un equipo excepcional, que día tras día da lo mejor de sí. 

  • Las coordinadoras del nivel inicial, primario, secundario y psicología en coordinación con su maravilloso equipo docente: son quienes con dedicación y profesionalidad no sólo guían el aprendizaje de nuestros estudiantes; sino que, además, brindan apoyo integral a cada alumno. Es ese cuerpo docente, el que, con pasión y entrega, educa con excelencia.

  • Desde la gerencia de Recursos Humanos en coordinación con el equipo de apoyo y cafetería: son quienes, como hormigas laboriosas, sostienen la vida cotidiana del Colegio, a veces desde la soledad, pero siempre con amor y entrega.

  • Biblioteca y Enfermería: con su trabajo amoroso, silencioso y constante proporcionan el vigor armonioso en la vida interna de la institución.

  • Archivo y Registro: Con su buena y excelente disposición catalogan, clasifican y organizan documentos, libros y materiales educativos; proporcionan soporte y mantenimiento al archivo escolar. De igual forma, nos gestionan el proceso de matrícula, certificaciones y documentaciones siendo puente entre el Ministerio y nosotros.

  • La Dirección administrativa y de finanzas en coordinación con el equipo de contabilidad: son quienes,  en el día a día de manera constante, cercana profesional y concomitancia con la dirección General, de la Institución: supervisan, planifican, elaboran presupuestos, dan los respectivos seguimientos de los gastos e ingresos, así como la gestiones relativas al ámbito contable. Con las operaciones logísticas y las planificaciones estratégicas procuran que el Colegio opere adecuadamente.

 

Un futuro de esperanza y compromiso

 

Hoy, al conmemorar 60 años de historia, miramos al pasado con gratitud, al presente con orgullo y al futuro con esperanza. Nuestro compromiso sigue firme: formar ciudadanos íntegros, con valores cristianos, con espíritu de servicio y con la capacidad de transformar el mundo.

 

Que este aniversario sea un recordatorio de nuestra misión y una motivación para seguir construyendo un San Gabriel cada día mejor. ¡Que Dios nos bendiga y que San Gabriel, nuestro patrono, siga guiando nuestro camino! ¡Feliz 60º Aniversario, Colegio de San Gabriel!

 

P. Santiago Alberto Valerio

Director

© Secretaría de la Provincia de Cristo Rey

Ciudad de México, año 2025

+ 52 1 55 5271 9863                 

pasionistasmexrd@gmail.com

José Martí 233, Colonia Escandón, 11800, Miguel Hidalgo, Ciudad de México

  • Instagram
  • Facebook

CONTACTO

bottom of page