
Pre Seminario
Del 19 al 27 de julio, se llevó a cabo la experiencia de discernimiento vocacional de verano, "Preseminario", en nuestra Comunidad del Beato Domingo Barberi, en El Pueblito, Querétaro, México.
Participaron cinco jóvenes, procedentes del Estado de México, Guanajuato y Morelos.
Compartimos, a continuación, la crónica elaborada por los mismos jóvenes en discernimiento.
Lunes 19 de julio
Nuestro encuentro inició el lunes 19 de julio, en la casa de formación del Noviciado, ubicado en El Pueblito, Querétaro, con la llegada de cinco hermanos, procedentes del Estado de México, Guanajuato y Morelos.
Primeramente, el P. Eloy Medina y el Coh. Pablo de la Cruz nos dieron la bienvenida y nos llevaron a nuestras habitaciones. Después de instalarnos, fuimos a comer un ricos tacos, puesto que nadie había comido y nos moríamos de hambre. Posteriormente, al volver a casa, tuvimos unas dinámicas para romper el hielo entre nosotros y un momento de adoración ante el Santísimo Sacramento para ponernos en sus manos.
A la hora de la cena compartimos el pan y pudimos charlar con los padres formadores y los novicios pasionistas. Finalmente, acabada la cena, nos reunimos en el salón donde se nos dieron varias indicaciones prácticas para estos días de encuentro. Y así, nos fuimos a descansar.
Martes 20 de julio
Iniciamos nuestra jornada poniéndonos en la manos de Dios, mediante el rezo de laudes y un momento de meditación, tomando como referencia el relato de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
Posteriormente, nos dispusimos a nutrir el cuerpo, compartiendo los alimentos en el desayuno con los hermanos novicios y religiosos de la comunidad. Al terminar, ayudamos en los deberes de la casa y en la limpieza de algunas áreas.
En la primera actividad, se nos invitó a considerar lo que necesitamos para emprender un viaje por tiempo indefinido con aquel que nos está llamado (Dios).
Compartimos los alimentos con los fieles de la comunidad del Templo de Santa Cecilia. Después de la convivencia, regresamos a la casa para continuar con nuestras actividades.
Ya por la tarde, celebramos la Eucaristía con el rezo de vísperas; después, tuvimos el momento de la merienda con la comunidad del Noviciado y finalmente nos fuimos a descansar.
Miércoles 21 de julio
En este día el levanto fue a las 7.00 hrs., para iniciar nuestra jornada en punto de las 7.30 hrs., con el rezo de laudes y con la meditación en torno a la parábola del sembrador. Después de ponernos en la presencia de Dios, pasamos al desayuno y continuamos con nuestros aseos.
Entre los temas de la mañana, el Coh. Iván Bonilla nos invitó a considerar el sufrimiento de la humanidad y la necesidad de dar una respuesta.
Por la tarde, después de la comida, tuvimos nuestro primer encuentro deportivo. Más tarde, nos reunimos en el salón para compartir sobre la respuesta vocacional de varios personajes de la Escritura.
Posteriormente, celebramos la Eucaristía. Y después de cenar, tuvimos un momento de recreación.
Jueves 22 de julio
Como en días anteriores, al iniciar nuestro día nos reunimos en la capilla para orar con los salmos y tener un momento de meditación. Después nos fuimos a desayunar e hicimos el aseo de casa.
Más tarde, nos encontramos en el salón para nuestros temas. Como se nos indicó anteriormente, estos dos días estarían dedicados a nuestra formación humana; por ello, dimos la bienvenida al maestro Humberto Romano quien, con las herramientas que ha obtenido en el ejercicio de su profesión, nos ayudó a reconocer varios aspectos de nuestra personalidad.
Después de la comida, tuvimos un partido de básquet con los novicios.
Para terminar el día, los religiosos nos impartieron un tema sobre la importancia de identificar nuestras emociones. Celebramos la Misa y después de cenar, tuvimos un momento de recreación.
Viernes 23 de julio
Iniciamos nuestra jornada alabando a Dios por los beneficios que cotidianamente nos concede. Después de nuestra oración, nos reunimos en el comedor para compartir los alimentos con los hermanos novicios. Después de saciar el hambre, nos encontramos en el salón para continuar nuestro trabajo de formación humana: es importante conocer lo que sucede en nuestro interior para moderar nuestras reacciones y descubrir nuestras heridas para sanarlas y responder a Dios con lo mejor de nuestro ser.
Después de un intenso pero satisfactorio trabajo de autoconocimiento nos fuimos a comer. Al término de la comida, el padre y los hermanos que nos acompañan nos invitaron a conocer el centro de Querétaro. Caminamos por las calles coloniales del centro de la ciudad y subimos el cerro del Sangremal hasta llegar al Templo de la Cruz, donde se llevó a cabo la fundación de Querétaro. ¡Realmente es una ciudad hermosa!
Después de nuestra caminata, volvimos a la comunidad para celebrar la Eucaristía, poniendo sobre el altar del Señor, nuestras necesidades e intenciones y las de nuestros familiares, amigos y todos los que están orando por nuestra vocación. Después de alimentarnos con el manjar del cielo, compartimos la cena con los novicios mientras veíamos una película. Y así, nos fuimos a descansar.
Sábado 24 de julio
El día anterior se nos notifico que, por la presencia de matrimonios del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) en la casa, algunas actividades las realizaríamos junto a los novicios.
A temprana hora nos congregamos en la capilla para participar en la misa con laudes en la memoria de San Charbel Makhlouf y meditamos el pasaje evangélico del trigo y la cizaña. Después, nos trasladamos al comedor para compartir unos crujientes tacos dorados y algunos pedazos de pizza de la noche anterior. Terminado el desayuno realizamos algunos aseos de casa.
En punto de las 10:30 am nos reunimos en la biblioteca de la comunidad para compartir el primer tema del día, impartido por el Coh. Pablo de la Cruz, quien nos habló sobre el seguimiento de Cristo a partir de la vida consagrada y sobre la forma en que el religioso escucha la voluntad de Dios por medio de la oración.
Luego de un momento de descanso, el Coh. Iván Bonilla nos compartió un segundo tema sobre los elementos de la espiritualidad pasionista a partir de la lectura de las “noticias” elaboradas por San Pablo de la Cruz para dar a conocer la vida y misión de esta familia religiosa. Terminado el tema nos unimos a la mesa de los alimentos, las pláticas y las risas.
Más tarde, pasadas las 3 de la tarde, jugamos una partidito de basquetbol; en esta ocasión, el juego fue aspirantes vs novicios y profesos, al final el marcador favoreció a los aspirantes. Por la presencia del MFC, apoyamos a los novicios en el lavado de loza y limpieza del comedor, concluido lo anterior, nos fuimos a asear.
De vuelta en el salón, tuvimos el tercer tema, tocó compartir la vida de algún santo pasionista para reconocer que el carisma pasionista es un medio para alcanzar la santidad. Cada uno preparamos la vida de un santo y el Coh. Pablo de la Cruz nos presentó brevemente la vida de otros santos y beatos pasionistas.
Una vez que terminó la exposición, tuvimos otro momento de descanso. A continuación, nos unimos a los novicios en el rezo del rosario y de las vísperas. De nueva cuenta, por la presencia del MFC, tuvimos que retrasar la cena y adelantamos el momento de recreación, hoy jugamos UNO tratando de tener una buena estrategia para ganar.
Ya en la cena, compartimos unos ricos tacos sudados y conversamos sobre las experiencias vividas en los días anteriores. Finalmente, nos dieron algunas indicaciones para el día siguiente y nos dispusimos a descansar.
Domingo 25 de julio
Comenzó nuestro día con el rezo de laudes junto a nuestros hermanos novicios para dar gracias y alabar a Dios. Posteriormente compartimos el desayuno para restablecer nuestra fuerza y continuar con nuestras labores en el séptimo día de Preseminario.
Después nos preparamos para salir al convento de las hermanas Pasionistas, donde celebramos la Santa Eucaristía. Terminando la Misa volvimos a la casa Noviciado e inmediatamente, salimos a nuestra experiencia de desierto para encontrarnos con Dios en el silencio.
Ya por la tarde, regresamos a casa para el rezo de vísperas y el santo rosario. Después de la oración nos fuimos a cenar con los hermanos de comunidad y antes de descansar, nos reunimos con el P. Eloy Medina para hacer el recuento del día y compartir los frutos encontrados en el desierto.
Lunes 26 de julio
El día comenzó a las 7.30 hrs. con la oración de laudes y la meditación dirigida por el hermano Jesús, la cual, fue un ejercicio de oración y relajación del cuerpo, con respiración profunda.
Posteriormente, fuimos a desayunar. Después de alimentarnos, nos distribuimos en distintas áreas para colaborar en el trabajo de casa: cortar el pasto de los jardines, arrancar la hierba silvestre y podar las zonas aledañas a la ermita de la biblioteca. A la mitad de la mañana, hicimos una pausa para degustar unos refrescos.
El día de trabajo en casa culminó a las 13.00 hrs. para dar paso a un momento de descanso.
A las 14.00 hrs. nos reunimos en el comedor para compartir los alimentos. Ya por la tarde salimos hacia el templo de Santa Cecilia para participar en la liturgia penitencial y en la santa Misa. Al salir de la celebración una persona de buena voluntad nos obsequió varias piezas de pan... De vuelta a casa degustamos unas deliciosas tortas de jamón y el pan que nos obsequiaron.
Terminada la cena, nos reunimos en el salón, donde el P. Eloy Medina nos presentó un video sobre las misiones pasionistas. Después de la dinámica nos fuimos a descansar llenos de entusiasmo por responder a Dios en la misión que nos ha destinado.
Martes 27 de julio
Iniciamos nuestro día, el último de esta experiencia de discernimiento vocacional, poniéndonos como cada mañana en la presencia de Dios para agradecer las bondades que nos concede.
Después de un momento de oración, nos reunimos en el comedor para compartir los alimentos. Posteriormente, nos fuimos a limpiar las áreas de la casa que se nos habían encomendado.
A media mañana, nos encontramos en el salón para tener los últimos temas de estos días. El Coh. Pablo de la Cruz nos presentó las comunidades que conforman la Provincia de Cristo Rey, señalando su fisonomía y apostolados. Inmediatamente después, el Coh. Iván Bonilla nos acompañó en la elaboración del mural conclusivo de esta experiencia, en el cual, señalamos de manera sintética lo vivido cada uno de estos días.
Después de compartir el mural, el P. Eloy Medina nos dio las indicaciones para el postulantado. Y luego de un momento de descanso, celebramos la Eucaristía de acción de gracias.
Para finalizar, compartimos una deliciosa comida con la comunidad del Noviciado.
Damos gracias a Dios por lo que nos permitió vivir durante estos días. Gracias a todas las personas que nos han acompañado con su cariño y oración. Esperemos que, si es voluntad de Dios, pronto continuemos escribiendo nuestra historia vocacional en la vivencia del carisma Pasionista.
Accede para ver las fotografías