top of page
Migrantes

Jornada de atención a los hermanos migrantes 

Comunidad del Perpetuo Socorro,

Guadalajara, Jalisco

El pasado 10 de diciembre, la Fundación DIST (Descubre, Imagina, Siembra y Transforma) desde el servicio que tiene en el Comedor del Perpetuo Socorro, dirigido por la Comunidad Pasionista de Guadalajara, Jalisco, llevó a cabo con los coordinadores Louise Franco y Samuel Hernández, voluntarios y bienhechores, una posada para nuestros hermanos migrantes, en situación de calle y familias vulnerables.

Se inició con la celebración de la Palabra, presidida por el Diác. Jonathan Eamnuel Pabón Torado, C.P. Posteriormente, la Sra. Clara Macías, Directora de "Vida plena en Jesús", impartió una charla en la que invitó a los asistentes a vivir el presente con esperanza a pesar de las distintas realidades de dolor y sufrimiento; así mismo, resaltó la labor de los voluntarios del Comedor que han asumido el deseo de San Pablo de la Cruz, viendo en la frente de los más necesitados el nombre Santísimo de Jesús.

Posteriormente, los voluntarios que asisten cotidianamente a dar su servicio en el Comedor repartieron un plato de pozole y una cobija como obsequio de Navidad. Como comunidad religiosa, reconocemos la solidaridad de nuestros bienhechores y voluntarios que hacen posible que continuemos dando este servicio en favor de los más vulnerables. 

Y el 24 de diciembre, la Comunidad Pasionista reunió en el auditorio anexo al Templo del Perpetuo Socorro, a los hermanos migrantes y en situación de calle para tener la comida navideña. Cabe mencionar que una familia tuvo a bien compartir los alimentos; así mismo, las Adoratrices Perpetuas Guadalupanas que se encuentran en Unión de Tula, Jalisco, tuvieron la bondad de realizar una campaña para recolectar cobijas y ropa para los más necesitados; mismas que fueron repartidas durante la comida. Mientras se compartían los alimentos, el P. César Antonio Navarrete Ferrusquia, Rector del Templo, dirigió unas palabras de felicitación a todos los asistentes, invitándoles a dirigir la mirada al Hijo de Dios que, renunciando a su condición divina, se hizo vulnerable para acercarse a los más vulnerables de la historia. 

P. César Antonio Navarrete Ferrusquia, C.P.

Migrantes
bottom of page