top of page

Pascua del P. Gabriel Jiménez Ortiz

21 de junio de 2022

José Auxilio Jiménez Ortiz nació el 10 de agosto de 1940, en San Miguel el Alto, municipio del Estado de Jalisco, México. Fue el segundo de los siete hijos del matrimonio formado por José Jiménez Castellanos y Ma. Asunción Ortiz Hurtado. El 11 de agosto, un día después de su nacimiento, fue incorporado a la Iglesia por el sacramento del bautismo, y confirmado en la fe el 23 de septiembre del mismo año, en la Parroquia de San Miguel el Alto, Jalisco.

 

Ingresó al Seminario menor de los Pasionistas, en la Ciudad de México, en noviembre de 1951, cuando tenía apenas 11 años de edad. Concluidos los estudios de humanidades fue enviado a la Comunidad de Nuestra Señora de Guadalupe, en Apaxco, Estado de México, para vivir el año de Noviciado, experiencia que inició el 12 de octubre de 1958. Al término del año canónico, el 8 de diciembre de 1959, emitió los votos religiosos en el templo del Espíritu Santo y Señor mueve corazones, en la Ciudad de México, asumiendo el nombre de  «Gabriel de la Cruz».  Debido a que  la naciente fundación  mexicana no  contaba  aún

DSC00006.JPG

con las estructuras necesarias para la formación de sus religiosos, fue enviado a los conventos de la Provincia del Corazón Inmaculado, en el norte de Italia. El 25 de marzo de 1963, emitió los votos perpetuos en la Comunidad de Santa María del Sasso, en Caravate, Provincia de Varese, Italia. Fue ordenado sacerdote el 27 de junio de 1965, en la Catedral de Como.

 

Concluida la formación inicial fue destinado a la Escuela Apostólica de San Ángel, en la Ciudad de México, como Vicedirector de los alumnos del Seminario durante el ciclo escolar 1965 - 1966, al término del cual, fue enviado a la nueva presencia Pasionista, en Cuernavaca, Morelos, para acompañar a los profesos temporales. En 1970, fue nombrado Superior de la Comunidad de Cuernavaca, oficio que desempeñó hasta octubre de 1972, cuando fue destinado a la Comunidad de Nuestra Señora de Guadalupe, en Apaxco, Estado de México, a donde nunca se trasladó pues, de último momento, sus Superiores determinaron enviarlo a colaborar en la misión de Acapulco, en el Estado de Guerrero.

 

El 8 de abril de 1980, durante la celebración del Congreso de la entonces Viceprovincia de Cristo Rey, fue nombrado Primer Consultor, ministerio que desempeñó hasta finales de 1981, cuando presentó su renuncia para hacer una experiencia de discernimiento fuera de la comunidad. Cinco años más tarde, en 1986, volvió a las comunidades de la Provincia, incorporándose a la Comunidad de San Gabriel de la Dolorosa, en Cuernavaca, Morelos, donde permaneció hasta el momento de su Pascua.

 

Durante todos estos años estuvo colaborando en distintas Parroquias: La Transfiguración del Señor, en Ocotepec; La Cruz, en San Cristóbal; San José el Calvario, en Cuernavaca; La Sagrada Familia, en Delicias; y recientemente en Nuestra Señora del Rosario, en Bosques de Cuernavaca. También se desempeñó como capellán en distintas comunidades religiosas: Capuchinas, Concepcionistas, Clarisas del Santísimo Sacramento, Hermanas del Corazón de María, Josefinas de México en la Casa de descanso Fidelita, Mercedarias del Santísimo Sacramento y Hermanas de María.

 

El pasado 2 de junio fue hospitalizado debido a un problema intestinal que paulatinamente lo fue debilitando, hasta que, siendo las 13.50 hrs. del martes 21 de junio, fue llamado por Dios para celebrar eternamente la Pascua de Cristo, a quien había dedicado toda su existencia. Tenía entonces ochenta y un años, diez meses y once días de vida; sesenta y dos años, seis meses y trece días de vida religiosa; y cincuenta y seis años, once meses y veinticinco días de vida sacerdotal. 

¡Concédele, Señor, el descanso eterno!

P. Eloy Medina Torres, C.P.

Secretario Provincial

bottom of page